top of page
Tocando la trompeta

Cursos  
Intensivos y

Monográficos  

Formación 
2022 - 2023

CURSOS INTENSIVOS - 2023

Còpia de CARATULA WEB Cuida, juega y educa con música  .gif

CURSO INTENSIVO fin de semana  - MARZO 2023

Cuida, juega y educa con música 

Profesorado: Gemma Cunill y Brigitte Wistchi 

Duración/Carga: 15

Fechas: Sábado 4 y Domingo 5 de marzo 2023

Horarios: 

Sábado de 9.30 a 13.30h y de 15.00 a 18.30h

Domingo de 9.30 a 13.30h 

Modalidad/Espacio: Curso presencial.  

E. M. Joan Llongueres 

C/ Séneca, 22. 

Barcelona 

L3 Metro (Diagonal) 

Precio:150€. (Alumnos/Ex-alumnos 15% de descuento)

*Intensivo convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

CURS_CURSO_INTENSIVO_MAYO2023_IRAMAR_CAT_CAST.gif
a5ff1c81-ab6c-4294-a502-65de1b5fe765.JPG

CURSO INTENSIVO fin de semana  - MAYO 2023

La rítmica Jaques-Dalcroze en la actualidad. Una educación por y para la música. 

Profesorado: Iramar Eustachio Rodrigues

Duración/Carga: 15

Fechas: sábado 6 y domingo 7 de Mayo

Horarios: 

Sábado de 9.30 a 14.00h y de 15.30 a 19.00h

Domingo de 9.30 a 13.30h 

Modalidad/Espacio: Curso presencial.  

Escola de Música Joan LLongueres 

C/Séneca 22, Barcelona 

L3 Metro (Diagonal) 

Precio: 150 € (Alumnos/Ex-alumnos 15% de descuento)

*Intensivo convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

Iramar Eustachio Rodrigues

Originario de Brasil, se estableció en Ginebra, Suiza, donde ha sido profesor en el Instituto Dalcroze desde el año 1975 hasta el 2009, dando clases a niños, adolescentes y adultos. En la formación de Bachelor y Master impartió las clases de Pedagogía de la Rítmica y del Solfeo.  Actualmente colabora con el Instituto Jaques-Dalcroze como profesor en los cursos para "seniors". 

 

Iramar Rodrigues ha ofrecido talleres en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Méjico, Puerto Rico, USA, Taiwan y Japón. Embajador de la Rítmica en los países de habla hispana, ha recorrido  grandemente la geografía española: Murcia, Granada, Sevilla, Salamanca, Bilbao, Madrid, Ourense, Barcelona, Alicante. Colaboró con el proyecto "Musica a l'Escola" de la comunidad valenciana durante ocho años.

Fue integrante del equipo de profesores que crearon el programa de Certificado Jaques-Dalcroze en el Instituto Joan Llongueres, conjuntamente con Nuria y Pilar Trías y Mercedes Cardoner.

 

INTENSIVO_2023_RITFLAM_CAT_CAST.pdf.gif

CURSO INTENSIVO fin de semana  - MAYO 2023

Rítmica del Flamenco y la música Latinoamericana

Profesorado: David Domínguez y Oriol Martínez  

Duración/Carga: 15

Fechas: sábado 20 y domingo 21 de Mayo

Horarios: 

Sábado de 9.30 a 14.00h y de 15.30 a 19.00h

Domingo de 9.30 a 13.30h 

Modalidad/Espacio: Curso presencial.  

Escola Superior Taller de Músics (ESEM) - Barcelona 

C/ del Segre 24-32. Planta 3ª

L1 Metro (Sant Andreu) 

Precio: 150 € (Alumnos/Ex-alumnos 15% de descuento)

*Intensivo convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

David Domínguez 

 

Acompañante de numerosos artistas flamencos como Duquende, Montse Cortés, David de Jacoba, Rafael de Utrera, Ginesa Ortega, Antonio Canales, Arcángel, Olga Pericet, Marco Flores, Alfonso Losa, José Maldonado, Juan José Suárez “El Pakete”, Chicuelo, Juan Ramón Caro, entre muchos otros. Ha participado en proyectos de diferentes estilos musicales como el jazz fusión, música clásica, música mediterránea, tradiciona, etc. Actualmente participa en el proyecto educativo FlamenKat producido por el Palau de la Música Catalana, como músico y director musical y docente de percusión y ritmos flamencos.

Oriol Martínez 

Nacido en Barcelona, 1988, es percusionista y batería. Se inicia en la música a los trece años y su formación musical siempre ha estado vinculada a una fuerte actividad como músico acompañante de diferentes grupos y artistas de la escena musical latina. Con 15 años empieza a estudiar percusión en el Taller de Músics, donde más tarde se gradúa en los estudios superiores.

FORMACIÓN VERANO - 2023

CURSO INTENSIVO  - JULIO 2023

Curso Internacional de Verano Jaques-Dalcroze.

La música, la improvisación y la creatividad. 

Profesorado: Pablo Cernik, Tamaé Gennai, Núria Palau y Pablo Stocco. 

Duración/Carga: 30

Fechas: miércoles 5 al sábado 8 de Julio

Horarios: 

Mañana: de 09.30 a 14.30h

Tarde: de16.00 a 18.00h

Modalidad/Espacio: Curso presencial.  

Escola de Música Joan Llongueres 

C/ Séneca 22, Barcelona

L3 Metro (Diagonal) 

Precio:  395€

Pablo Cernik 

Diploma superior en Rítmica Jaques-Dalcroze (Suiza). Es el director de estudios de la Certificación Dalcroze del Institut Joan LLongueres. Proveniente de Argentina, ha realizado talleres y conferencias para la difusión de la Rítmica Dalcroze en Chile, Argentina, Colombia,Costa Rica, Mexico, Francia, Italia, Japón, Suiza y en toda la geografía española. Actualmente vive en Suiza y es profesor de la Haute Ecole de Musique de Ginebra para la metodología Dalcroze. Se presenta actualmente como pianista integrando compañías de enfoque multidisciplinario. 

Tamaé Gennai 

Diploma Superior en Rítmica Jaques-Dalcroze (Suiza). Proveniente de Suiza, es

profesora en la  Haute  Ecole de Musique de Ginebra y de  Bienne de rítmica,

improvisación, audioperceptiva y  coordinadora del sector Pedagogía  para la

escuela primaria. Integrante del equipo de profesores del Certificado Dalcroze

de  Bucarest  (Rumania).  Artista   multidisciplinaria,  es  la  co-directora  de  la

compañía  Tamiero,  dedicada  principalmente  a la creación de espectáculos

para el mundo infantil. 

Núria Palau 

Bachelor en enseñanza de la rítmica Jaques-Dalcroze con mención en creatividad

y composición (Bellaterra). Proveniente del Maresme, es profesora en la formación

del Certificado  Jaques-Dalcroze  de  la  EM Joan Llongueres de Barcelona y en el

Posgrado  La  educación  musical en movimiento, la metodología Jaques-Dalcroze  del  Taller  de  Músics  de  Barcelona  en  las  materias  de  improvisación. Artista interdisciplinar, docente e investigadora. 

Pablo Stocco 

 

Certificado internacional para la aplicación de la Rítmica Dalcroze (Chile). Proveniente de Argentina, es profesor de música y de canto colectivo, director de coros, con amplia experiencia en la enseñanza musical en la escuela primaria y en conservatorios de la ciudad de Buenos Aires. Integrante del equipo de profesores en las Certificaciones Dalcroze de Buenos Aires y Santiago de Chile. 

IMG_3984.jpg

CURSOS ANTERIORES (2022 - 2023) 

INTENSIVO_2023_IMPRO_CAT_CAST.pdf (1).gif

CURSO INTENSIVO fin de semana  -  FEBRERO 2023

Impro Jazz

Profesorado: Publio Delgado y Octavio Hernández

Duración/Carga: 15

Fechas: Sábado 11 y Domingo 12 de febrero 2023

Horarios: 

Sábado de 9.30 a 14.00h y de 15.30 a 19.00h

Domingo de 9.30 a 13.30h 

Modalidad/Espacio: Curso presencial.  

Escola Superior Taller de Músics (ESEM) - Barcelona 

C/ del Segre 24-32. Planta 3ª

L1 Metro (Sant Andreu) 

Precio:150 €. (Alumnos/Ex-alumnos 15% de descuento)

*Intensivo convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

Publio Delgado

Guitarrista, compositor y productor andaluz nacido en Sevilla y establecido en Barcelona. Graduado en composición por el Berklee College of Music de Boston y la ESMUC de Barcelona. Con una dilatada carrera profesional, ha escrito y producido música y canciones para programas y documentales de diversas cadenas de TV españolas y algunas de sus obras han recibido premios de la SGAE.

Octavio Hernández 

Cursa estudios de ingeniería informática en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, graduándose con matrícula de honor. En el 2001 se traslada a Barcelona donde empieza sus estudios en el Taller de Músics. En el ámbito educativo, ha impartido clases en diferentes centros de Cataluña, así como ha sido profesor en el IV Seminario de Música Moderna de Tenerife. También ha realizado clases magistrales en Mousiké de La Laguna, Tenerife. Es profesor de guitarra eléctrica en el Taller de Músics Escola Superior d’Estudis Musicals.

 

INTRO RITMICA JAQUES-DALCROZE- DESEMBRE 2022-23 - DEFF.gif

CURSO INTENSIVO fin de semana  DICIEMBRE 2022

Introducción a la rítmica Jaques-Dalcroze  

Profesorado: Silvia del Bianco, Marta Amatriain, Myriam López. 

Duración/Carga: 12

Fechas: Sábado 17 y Domingo 18 de diciembre 2022

Horarios: 

Sábado de 9.30 a 14.30h y de 16.00 a 19.15h

Domingo de 9.00 a 12.30h 

Modalidad/Espacio: Curso presencial.  

E. M. Joan Llongueres 

C/ Séneca, 22. 

Barcelona 

L3 Metro (Diagonal) 

Precio:150€. (Alumnos/Ex-alumnos 15% de descuento)

Silvia del Bianco

Pianista y profesora de rítmica Diplomada del Institut Jaques-Dalcroze de Ginebra. De 1988 a 2002, fue profesora y decana del departamento de Rítmica de la Hochschule der Künste de Berna y del 2003 al 2007 presidenta de la Federación Internacional de Profesores de Rítmica. Desde el 2006 es directora del Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra (Suiza), la institución mas importante en la enseñanza internacional de la metodología. Imparte cursos de divulgación y de formación a la metodología Jaques-Dalcroze en toda Europa, América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y Asia.

Marta Amatriain 

Bailarina. Formada en danza clásica en el Institut del Teatre, en la Escuela de Ballet de Hamburgo y en danza contemporánea en Barcelona y Nueva York. Actualmente es profesora de Pedagogía de la danza en el Conservatorio Superior de Danza del IT. Especializada en movimiento para niños en diferentes contextos.

Myriam López 

Profesora de música formada en rítmica (Máster en el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra), en la metodología Willems (Federeación Internacional Willems-Barcelona) y en musicoterapia (Instituto MAP, Vitoria-Gasteiz). Fue profesora suplente en el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra y en el Conservatorio Popular de Ginebra. Actualmente trabaja en el Instituto Joan Llongueres haciendo rítmica con personas con discapacidad intelectual y en la escuela Musicant con la metodología Willems.


 

Intesivos y Monográficos CURSO 2021-22

Monográficos  -  VERANO 2022

Còpia de PLAYING DAY - 2021.png

CURSO MONOGRÁFICO - INTENSIVO 

Didáctica del Lenguaje musical en la metodología

J-Dalcroze 

Profesorado: Pablo Cernik 

Duración/Carga: 15h 

Fechas: lunes 18 y martes 19 de julio 2022

Horarios: 

De 15.00h a 16.30h y de 17.00h a 20.00h

Espacio: el curso se realizará en-línea mediante la plataforma ZOOM. Se habilitará a los participantes 

los enlaces para cada una de las sesiones. 

*Curso convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

La primera intención de Jaques-Dalcroze en el campo de la metodología musical fue diseñar estrategias didácticas para desarrollar la audición interior de sus estudiantes. Descubre procedimientos, estrategias y recursos que facilitan un aprendizaje musical creativo y sensible que parte del hacer, analizar, comprender y valorar para adquirir un lenguaje musical.

Monográficos  -  INVIERNO  2021 - 2022

MONOGRAFICS HIVERN - TALLER EM LLONG 2022 (9).jpg

CURSO MONOGRÀFICO - INTENSIVO 

Rítmica del Flamenco y la Música Latino americana

Profesorado: David Domínguez y Luís Alfonso Guerra 

"Luisito". 

Duración/Carga: !5h 

Fechas: sábado 12 y domingo 13 de febrero 2022

Horarios: 

Sábado de 9.30h a 14.00h y de 15.30h a 19.00h

Domingo de 9.30h a 13.30h 

Espacio: Escola Superior Taller de Músics de Barcelona (ESEM). 

Can Fabra. C/ del Segre 24-32, planta 3. (Bcn)

metro L1 Sant Andreu   

*Curso convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

inscripción AQUÍ

MONOGRAFICS HIVERN - TALLER EM LLONG 2022 (7).jpg

CURSO MONOGRÁFICO - INTENSIVO 

Improvisación aplicada al Jazz y la música Moderna

Profesorado: Pau Vidal 

Ver Bio aquí 

Duración/Carga: !5h 

Fechas: sábado 12 y domingo 13 de marzo 2022

Horarios: 

Sábado de 9.30h a 14.00h y de 15.30h a 19.00h

Domingo de 9.30h a 13.30h 

Espacio: Escola Superior Taller de Músics de Barcelona (ESEM). 

Can Fabra. C/ del Segre 24-32, planta 3. (Bcn)

metro L1 Sant Andreu 

*Curso convalidable como optativa del Posgrado. Educación musical en movimiento, la metodología J-Dalcroze (ESEM y EM J.Llongueres).

inscripción AQUÍ

bottom of page